Descripción
Una novela ácida sobre los mecanismos que someten a todo un país a la violencia y la corrupción institucional.Chinua Achebe nació en Nige ria en 1930. Se crió en la ciudad de Ogidi, uno de los primeros centro s de evangelización anglicana del este de Nigeria, y se licenció en el University College de Ibadán. Empezó su carrera en la radio, pero la abandonó en 1966, al dimitir de su puesto de director de Emisiones Int ernacionales durante el alzamiento nacional que condujo a la guerra de Biafra. Achebe ingresó en el Ministerio de Información de Biafra y re presentó a esta región en diversas misiones diplomáticas para recaudar fondos. Asumió un cargo docente en la Universidad de Nigeria, en Nsuk ka, un puesto que le permitió dar clases en el extranjero. Durante qui nce años fue profesor de lengua y literatura en el Bard College. Actua lmente es catedrático en la David and Marianna Fisher University, y ca tedrático en el departamento de Estudios Africanos de la Brown Univers ity. Ha escrito más de veinte libros ùnovelas, relatos, ensayos y cole cciones de poemasù, entre los que se incluyen Todo se desmorona«Mucho s de nosotros vivimos, o hemos vivido, bajo regímenes cuya moralidad n adie ha descrito mejor que Chinua Achebe en su novela Un hombre del pu eblo.».NADINE GORDIMER..Odili, un maestro de escuela, visita a su anti guo maestro, el jefe Nanga, convertido ahora en el todopoderoso y corr upto ministro de Cultura. La riqueza y el prestigio de Nanga seducen a la novia de Odili; para vengarse, Odili empieza a insinuarse a la pro metida de Nanga, y se involucra en la formación de un partido opositor . Cuando triunfe un golpe de estado militar, Nanga caerá en desgracia y Odili se convertirá en el nuevo todopoderoso y corrupto ministro...C hinua Achebe (Nigeria, 1930) está considerado unánimemente como el pad re de la literatura africana moderna y la referencia primera de los es tudios poscoloniales. Debolsillo le dedica una biblioteca de autor don de se publicarán sus cinco novelas...Prólogo de Marta Sofía López Rodr íguez.Traducción de Maya García de Vinuesa y Terri Ochiagha.