|
Menos Recursos Mas Humanos
Descripción
Menos Recursos Mas Humanos
Para construir sinergia en los equipos de trabajo en un mundo globalizado, hoy los líderes deben ser conscientes que las antiguas formas de resolver situaciones “ya no funcionan”. Anteriormente, existían procedimientos y normas tácitas, que si te adherías a ellas posiblemente las cosas se realizarían de manera exitosa, porque los cambios e imprevistos no sucedían de manera frecuente y no eran parte de la vida diaria, la cual era más lineal y previsible. El escenario de hoy se basa en los cambios constantes, en la motivación y en la inmediatez, por lo que no podemos esperar que los equipos de trabajo sigan funcionando bajo los conceptos obsoletos. Hoy es necesario construir equipos interdependientes. Una forma de comprenderlo es conocer las historias de cada integrante del equipo de trabajo, cada evento y realidad a la que se enfrentan, porque desde un problema familiar, crisis económica o marital, sesgos, entre otros, pueden afectar su desempeño laboral y generar resultados que afecten a la organización. Como Líderes, debemos trabajar para mejorar el rendimiento humano, aumentar la motivación y el compromiso, permitir las sinergias para lograr la satisfacción total y crear espacios para la reflexión constructiva, permitiendo que fluya la comunicación efectiva. Los grupos humanos van creciendo cuando colaboran entre ellos y hacen uso de las fortalezas, potenciando sus habilidades. Por lo cual debe existir la comunicación para crear la fuerza del equipo. En ciertas ocasiones los Líderes viven el día a día desconectados de la realidad en la que se encuentra su equipo de trabajo. Lo primero que debe quedar fuera es el “Ego”, ya que el principio fundamental debe ser el respeto. El ser humano es increíble y cuando trabaja en equipo, ya que puede lograr resultados exitosos. Como Líderes, sólo hay que generar las condiciones necesarias para lograr los resultados esperados, realizar el acompañamiento a cada integrante, conocerlos, identificar las fortalezas y disminuir las brechas existentes en las debilidades latentes, el Líder debe pensar de manera sinérgica y ser parte de la solución, más no del problema.
Para construir sinergia en los equipos de trabajo en un mundo globalizado, hoy los líderes deben ser conscientes que las antiguas formas de resolver situaciones “ya no funcionan”. Anteriormente, existían procedimientos y normas tácitas, que si te adherías a ellas posiblemente las cosas se realizarían de manera exitosa, porque los cambios e imprevistos no sucedían de manera frecuente y no eran parte de la vida diaria, la cual era más lineal y previsible. El escenario de hoy se basa en los cambios constantes, en la motivación y en la inmediatez, por lo que no podemos esperar que los equipos de trabajo sigan funcionando bajo los conceptos obsoletos. Hoy es necesario construir equipos interdependientes. Una forma de comprenderlo es conocer las historias de cada integrante del equipo de trabajo, cada evento y realidad a la que se enfrentan, porque desde un problema familiar, crisis económica o marital, sesgos, entre otros, pueden afectar su desempeño laboral y generar resultados que afecten a la organización. Como Líderes, debemos trabajar para mejorar el rendimiento humano, aumentar la motivación y el compromiso, permitir las sinergias para lograr la satisfacción total y crear espacios para la reflexión constructiva, permitiendo que fluya la comunicación efectiva. Los grupos humanos van creciendo cuando colaboran entre ellos y hacen uso de las fortalezas, potenciando sus habilidades. Por lo cual debe existir la comunicación para crear la fuerza del equipo. En ciertas ocasiones los Líderes viven el día a día desconectados de la realidad en la que se encuentra su equipo de trabajo. Lo primero que debe quedar fuera es el “Ego”, ya que el principio fundamental debe ser el respeto. El ser humano es increíble y cuando trabaja en equipo, ya que puede lograr resultados exitosos. Como Líderes, sólo hay que generar las condiciones necesarias para lograr los resultados esperados, realizar el acompañamiento a cada integrante, conocerlos, identificar las fortalezas y disminuir las brechas existentes en las debilidades latentes, el Líder debe pensar de manera sinérgica y ser parte de la solución, más no del problema.
Detalles
Editorial:
Tesoro Literario
Compartir este producto
Puede que te interesen estos
Productos recomendados
9788434437920
|
Editorial Ariel
EL PSICOPATA INTEGRADO EN LA FAMILIA, LA EMPRESA Y LA POLITICA
$40.953
$48.180