Descripción
Estandartes Chilenos De Los Cuerpos De Línea. Guerra Del Pacífico 1879-1884
A muchas personas, quizás, puede incomodarles la palabra vexilología, pero terminológicamente es correcta para definir el estudio de la historia y el simbolismo de las banderas. De hecho, lapalabra vexilología combina el término vexillum, que en latín significa bandera, con la raíz griegalogia, que indica el estudio de las banderas. Hoy, la lexicografía acepta el término y sus derivados. En resumen, la vexilología estudia las enseñas de acuerdo con criterios lingüísticos, estructuras de proposiciones o frases, matemáticos o teoría de los conjuntos y gestálticos. Otra división de este término es la vexilonomia, que estudia el uso conforme a las costumbres, lugares, épocas, normativa y legislación. Asimismo, la tercera división y última es la vexilografia, que estudia ladescripción, la forma y el empleo. La bandera es para el soldado el símbolo de la patria y del deber. En la enseña de su cuerpo militar está cifrada su honra de guerrero y su fe de ciudadano. Por la bandera, se sacrifica en aras del heroísmo sin angustias y sin zozobras. Por la bandera,ejecuta proezas inmortales que la historia perpetúa. La bandera es el lábaro de redención que lo guía a la victoria o a la inmolación, con el alma llena de alegría y la frente iluminada por la luz de la gloria.